Todos los derechos reservados Select Store © 2024
Facai S.A.S | 901.226.094-1 |
300 6257752 | Medellín - Colombia

Alt Alt Alt Alt Alt Alt

Alt Alt Alt Alt Alt Alt
¿Cómo elegir tu teclado mecánico?

¿Cómo elegir tu teclado mecánico?

¿Sabes qué debes tener en cuenta a la hora de elegir un teclado? En este blog te daremos algunos tips para que elijas uno que te permita escribir de manera cómoda y eficiente durante horas. 

Lo primero, hazte las siguientes preguntas: ¿qué tamaño y tipo de teclado estás usando ahora?, ¿qué clase de uso le vas a dar al teclado?, ¿qué diseño de teclado se adapta a tu necesidad?, ¿qué layout o idioma de teclados mecánicos existen?

Tamaños de teclados

Tabla comparativa del área de teclas

100% | Teclado de 104 teclas | Teclado de tamaño completo

Los teclados de tamaño 100% son los más comunes. 

Este tipo de teclado se divide en cuatro partes: teclado numérico, teclas de flecha o direccionales, área de teclas principales y área de funciones. La ventaja de un teclado de tamaño completo es que satisface una amplia variedad de necesidades de oficina. Especialmente con el teclado numérico, la entrada de datos y los cálculos se hacen más fáciles y rápidos. 

La desventaja de los teclados de tamaño completo es que ocupan más espacio y no es de fácil transporte.

  • Teclas faltantes: Ninguna
  • Uso: Oficina, ingreso de datos / programación, gaming
  • Teclados recomendados: Keychron K10 / K10 PRO / C2 / K5 / K5SE

96% | Teclado de 100 teclas| Teclado compacto de tamaño completo

El teclado de tamaño 96 % se basa principalmente en los teclados de 104 teclas, en los que se eliminaron las teclas que se usaban con poca frecuencia y se empleó un diseño compacto eliminando espacios entre las diferentes áreas del teclado. 

Este tamaño de teclado cumple con una gran variedad de necesidades de oficina y es bastante utilizado igualmente por usuarios con necesidades de edición de música y video.

  • Teclas faltantes: Algunas teclas de navegación (PrtScn, Scroll Lock y Pause)
  • Uso: Oficina, ingreso de datos / programación, gaming
  • Teclado recomendado: Keychron K4 / K4 PRO / Q5

80% | Teclado de 87 teclas | Teclado Tenkeyless (TKL)

El diseño del teclado 80% también se denomina teclado Tenkeyless (TKL) porque se eliminaron las 10 teclas principales del teclado numérico. 

Su diseño ha removido el área del teclado numérico de un teclado de tamaño 100% tradicional para reducir significativamente las dimensiones del teclado. Sin embargo, el teclado de tamaño 80% aún cuenta con espacios entre el área de las teclas de flecha o direccionales, el área de teclas principales y el área de funciones.

Para los perfiles de usuario gamers acostumbrados a un diseño de teclado 100% pero que necesiten más espacio en el escritorio, recomendamos este diseño.

  • Teclas faltantes: Teclado numérico
  • Uso: Oficina, ingreso de datos / programación, gaming
  • Teclados recomendados: Keychron K1/ K8 / K8 Pro / C1 / Q3

75% | Teclado de 84 teclas | Teclado compacto Tenkeyless (TKL)

Es posible que ya estes familiarizado con los teclados 75 % porque la mayoría de las computadoras portátiles vienen con un teclado de este tamaño.

El diseño de 84 teclas eliminó el área del teclado numérico, pero mantuvo las teclas de flecha o direccionales y las teclas de función (F1-F12) de uso común. Sin embargo, el diseño 75 % reduce aún más el tamaño del teclado y elimina los espacios entra las diferentes áreas del teclado para aumentar su portabilidad. 

Para aquellos que usan principalmente computadoras portátiles, un teclado mecánico de tamaño 75% representa una opción de rápida adaptabilidad.

  • Teclas faltantes: Teclado numérico, algunas teclas de navegación (Insert, PrtScn, Scroll Lock y Pause)
  • Uso: Oficina, perfiles de usuario que no necesitan un teclado numérico / programación, gaming, entusiastas de los teclados mecánicos personalizados
  • Teclados recomendados: Keychron K2 / K2 PRO / K3 / K3 PRO / Q1 / V1 / V10 

65% | Teclado de 68 teclas | Teclado compacto

El teclado de tamaño 65% reduce aún más la talla del popular teclado 75% para crear una versión más compacta. Se eliminaron las teclas de función (F1-F12) reemplazando los disparadores de esas funcionalidades mediante combinaciones de otras teclas. 

Solo se conservan las teclas de navegación principales más utilizadas, las teclas de flechas o direccionales, la barra de números al igual que el área de teclas principales.

El teclado de tamaño 65% te permitirá liberar gran espacio en el escritorio, concentrándote en una escritura fluida con el área principal del teclado sin pérdidas de funcionalidad.

  • Teclas faltantes: Teclado numérico, algunas teclas de navegación (Supr, Fin, Insertar, PrtScn, Bloqueo de desplazamiento y Pausa), teclas de función (F1-F12)
  • Uso: Oficina (sin necesidad de editar datos masivos), personas que principalmente necesitan escribir / programación, entusiastas de los teclados mecánicos personalizados
  • Teclado recomendado: Keychron K6 / K6 PRO / K7 / Q2 / V8

60% Teclado | Teclado de 61 teclas | Mini teclado

El teclado de tamaño 60% es aún más compacto que el anterior 65% manteniendo solo la barra de números y el área de teclas principales o teclas alfabéticas. Este teclado prioriza la experiencia de escritura al eliminar muchas más teclas infrautilizadas en teclados de tamaños superiores. 

Vale aclarar que con este teclado también se puede acceder a las teclas de función (F1-F12), teclas de flechas o direccionales, o incluso algunas teclas de navegación principales a través de la combinación de varias teclas. 

Este teclado es perfecto para las personas que necesitan optimizar su espacio, escribir durante largos períodos de tiempo o transportar su teclado de la casa a la oficina diariamente (Tip: el ajuste a un teclado de tamaño 60% puede tomar algunos días mientras tus manos memorizan la combinación de teclas para acceder a las funcionalidades de acceso por medio de combinación de teclas).

  • Teclas faltantes: Teclado numérico, teclas de navegación, teclas de función (F1-F12), teclas de flecha o direccionales
  • Uso: Oficina (sin necesidad de editar datos masivos), personas que principalmente necesitan escribir / programadores hábiles, entusiastas de los teclados mecánicos personalizados
  • Teclado recomendado: Keychron K12

Layout ANSI, ISO y JIS

Posterior al haber estudiado los tamaños de teclados mecánicos, se debe tener en cuenta que existen 3 distribuciones principales en el mercado.

ANSI (American National Standards Institute)

Este es el layout más demandado en el nicho de los teclados mecánicos y a su vez el de mayor disponibilidad entre sus fabricantes (Tip: en varias marcas de teclados mecánicos puede llegar a ser la única opción disponible).

El idioma de este layout es inglés Estados Unidos, el cual cuenta con la ventaja de ser de fácil ajuste para usuarios de países de habla hispana en ausencia de versiones disponibles en español. 

Actualmente este layout es bastante popular entre perfiles de usuario tipo gamer y programadores, contando con una amplia oferta de accesorios para su personalización.

ISO (International Organization for Standardization)

Esta familia de layout es la más común en Europa y cuenta con versiones ISO-UK (inglés UK), ISO-FR (francés), ISO-DE (alemán) y en mucha menor proporción ISO-ESP (español) o ISO-POR (portugués) entre otros.

Actualmente, el layout ISO-ESP, o su adaptación LATAM, es poco explorada debido a que la gran apuesta de los fabricantes de teclados mecánicos es por el layout ANSI que sigue ganando adeptos en todas las regiones.

JIS (Japanese Industrial Standard)

Este layout es específicamente diseñado para teclados en idioma japonés.

Esperamos que la anterior información sobre cómo elegir un teclado mecánico haya despejado tus preguntas.

Si necesitas asesoría, escríbenos o visita nuestra tienda online para escoger tu próximo teclado mecánico KEYCHRON.

Conoce más sobre teclados mecánicos y accesorios desk setup en nuestro BLOG.

Carrito de compras

Seguir comprando

Tu carrito está vacío

 

Puedes intentar con alguna palabra:

Mi cuenta

Mi cuenta

¿No tienes una cuenta?
Crea tu cuenta